“Mendoza tiene una rica trayectoria en cuanto a la producción de literatura para niños. Como punto inicial de esta trayectoria puede señalarse, indudablemente los Poemas para los niños de las ciudades, publicados por Bufano en 1935.
Este libro reúne una serie de materiales heterogéneos en cuanto a su factura métrica, lo que da cuenta de la diversidad formal como rasgo característico de la poesía de Bufano. De todos modos, en las diferentes composiciones vemos reflejadas varias de las características de la poesía infantil tradicionalmente enunciadas, sobre todo la preeminencia del ritmo, la musicalidad… y sobre todo, las puestas de relieve por Elsa Bornemann: el animismo y la presencia de lo maravilloso, la dimensión onírica, la apelación a la fantasía, la referencia al juego y al humor.”
Prólogo de Marta Castellino
Poemas para los niños de las ciudades - Alfredo Bufano
“Mendoza tiene una rica trayectoria en cuanto a la producción de literatura para niños. Como punto inicial de esta trayectoria puede señalarse, indudablemente los Poemas para los niños de las ciudades, publicados por Bufano en 1935.
Este libro reúne una serie de materiales heterogéneos en cuanto a su factura métrica, lo que da cuenta de la diversidad formal como rasgo característico de la poesía de Bufano. De todos modos, en las diferentes composiciones vemos reflejadas varias de las características de la poesía infantil tradicionalmente enunciadas, sobre todo la preeminencia del ritmo, la musicalidad… y sobre todo, las puestas de relieve por Elsa Bornemann: el animismo y la presencia de lo maravilloso, la dimensión onírica, la apelación a la fantasía, la referencia al juego y al humor.”
Prólogo de Marta Castellino
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos